Índice
- Consideraciones de la unidad
- Aplicación práctica
- Elementos clave de la unidad
- Conclusiones
1. Consideraciones de la unidad
Nuestro ciclo formativo, como ya hemos hablado, tiene como nombre Sistemas
Electrotécnicos y Automatizados. El Real Decreto 1127/2010 le da validez y
oficialdad en todo el estado español.
Dicho ciclo está en la familia de electricidad y electrónica, es superior y
consta de 2000 horas. El perfil del profesional del titulo está determinado por
sus cualificaciones generales (desarrollar proyectos y en gestionar y
supervisar el montaje y mantenimiento de instalaciones electrotécnicas en el
ámbito del reglamento electrotécnico para baja tensión (REBT)), ademas de por
las competencias profesionales, personales y sociales, de las cuales podemos
nombrar algunas mas interesantes: elaborar el informe de especificaciones de
instalaciones/sistemas obteniendo los
datos para la elaboración de proyectos o memorias técnicas, elaborar el
presupuesto de la instalación, cotejando los aspectos técnicos y económicos
para dar la mejor respuesta al cliente, Supervisar los procesos de montaje de las
instalaciones, verificando su adecuación a las condiciones de obra y
controlando su avance para cumplir con los objetivos de la empresa o adaptarse
a las nuevas situaciones laborales, manteniendo actualizados los conocimientos
científicos, técnicos y tecnológicos relativos a su entorno profesional,
gestionando su formación y los recursos existentes en el aprendizaje a lo largo
de la vida y utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
Dentro del entorno profesional, podemos ver que la mayoría ejerce su
trabajo para empresas privadas dedicas al desarrollo de proyectos y gestión del
montaje de instalaciones eléctricas. Algunos de los puestos de trabajo que
podemos ocupar serían los siguientes: técnico en proyectos electrotécnicos,
capataz de obras en instalaciones electrotécnicas, proyectista de instalaciones
de electrificación en baja tensión para viviendas y edificios o
proyectista de instalaciones de electrificación en baja tensión para
locales especiales.
A la hora de desarrollar el currículo correspondiente se tendrá estas
consideraciones:
El aumento de la importancia de la eficiencia energética dentro del sector
terciario, la evolución tecnológica está permitiendo la adecuación de
materiales y equipos con mayores prestaciones, eficiencia y seguridad en las
instalaciones electrotécnicas, aumento del trabajo de equipo en empresas,
necesidad de ser una persona polivalente en el trabajo y adaptación a los
cambios de normas y reglamentos.
2. Aplicación práctica
La aplicación práctica sobre este tema, es que tengamos el conocimiento de
cual va a ser nuestro trabajo en un futuro y en que sectores.
3. Elementos clave de la unidad
A la hora de buscar empleo, este ciclo no es valorado por algunos
empresarios ya que piensan que este trabajo lo pueden hacer los propios
ingenieros. Esto provoca que muchos de estos técnicos trabajen como si hubiesen
hecho el ciclo medio, ya que saben hacer este trabajo y el más técnico.
4. Conclusiones
Por último, queremos decir que dicho ciclo tiene una buena demanda de
empleo en España a pesar de la crisis con un pero, en pequeñas y medianas
empresas no siempre se puede trabajar ya que la pirámide de empleo es menor y
como hemos hablado antes nuestro trabajo no existiría, pasaría del ingeniero al
operario directamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario