martes, 26 de mayo de 2015

TEMA 14 – RESPONSABILIDADES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD


Índice

            1.     Consideraciones de la unidad
            2.     Aplicación práctica
            3.     Elementos clave
      4.     Conclusiones


1. Consideraciones de la unidad

Esta unidad tratará de ver las responsabilidades que derivan de nuestras acciones mientras realizamos una actividad laboral en nuestro centro de trabajo. Por ello, vamos a ver los distintos tipos de responsabilidades y las consecuencias de no cumplir las normas de los centros.
Una responsabilidad laboral es desobedecer las órdenes que se nos han mandado por parte de un superior, como por ejemplo puede ser no ponerse protección al realizar un trabajo o no realizar dicho trabajo sin motivo ninguno. Estas acciones pueden acarrear suspensiones o despidos si es procedente.
Hay tres tipos de responsabilidades:

  • Responsabilidad civil: se produce cuando una persona le causa daño a otra, y por tanto, ha de pagarle una indemnización por daños causados.
  • Responsabilidad administrativa: se produce cuando se incumple la normativa laboral.
  • Responsabilidad penal: se produce cuando al producir un daño a otra persona, produciendo un riesgo a su vida y considerándose con intencionalidad (conocido como “dolo”).
Hay otro tipo de responsabilidad, conocida como subsidiaria, que se produce cuando un deudor se declara insolvente, por lo que su deuda es responsabilidad de otro.


2. Aplicación práctica

A la hora de aplicar en la práctica toda esta teoría, debemos tener en cuenta todos los puntos hablados. En nuestro caso, cuando entremos a trabajar en una nueva empresa, debemos de conocer todos los tipos de responsabilidades y saber qué tipo de castigo nos corresponderá al no cumplir correctamente con nuestro trabajo y servicio.

3. Elementos claves

Dentro de esta unidad, y como hemos visto en el apartado 1 de consideraciones de la unidad, los puntos clave para entender y comprender este tema son los siguientes:

  • La responsabilidad civil y administrativa son más comunes en el ámbito laboral
  • La responsabilidad penal es más compleja ya que interviene intencionalidad de hacer daño a un compañero.

4. Conclusiones

Este tema es necesario que sea visto para todos los trabajadores (y en nuestro caso, para un futuro cuando comencemos una vida laboral), ya que nos informa de las situaciones que hoy en día son tan importantes como las responsabilidades en materia de seguridad y salud. Este ámbito ayuda a conocer que tipo de responsabilidad tienes como trabajador y cuales tiene tus compañeros o jefes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario