martes, 26 de mayo de 2015

6ª Exposición: Plan de prevención de riesgos laborales del taller de electricidad

Índice

   1.      Introducción
   2.      Plano de clase
   3.      Paso 1: identificación de los riesgos y trabajadores expuestos
   4.      Paso 2: evaluación de los riesgos laborales y asignación de prioridades
   5.      Paso 3: planificación de las medidas preventivas
   6.      Paso 4: adopción de medidas
   7.      Paso 5: seguimiento y revisión

5.  Paso 3: planificación de las medidas preventivas

Riesgo eléctrico: contacto eléctrico

Medidas:

  • Inspecciones periódicas visuales de los equipos y herramientas.
  • Cortar la corriente para manipular los elementos (cables, relés, etc.).
  •  Comprobar las características técnicas de las herramientas a manipular.
  • Cumplimiento CE de los elementos utilizados.
  • Evitar multiplicadores.
  • Utilizar para elementos portátiles tensiones de seguridad.
  • El interruptor principal debe ser accesible y permanecer en un cuadro.
  • Comprobar periódicamente el estado del conductor y la tierra.
  • Comprobar periódicamente el estado del diferencial.
Riesgo: daños producidos por herramientas

Medidas:

  • Comprobar certificado CE de máquinas y herramientas.
  • Proteger la parte cortante de los equipos.
  • Utilizar envolventes para acceder a zonas peligrosas.
  • Cumplir las normas de seguridad del fabricante.
  • Usar equipos de protección como guantes y gafas.

Riesgo: caída de objetos en armarios y estanterías

Medidas:

  • Ordenar de forma adecuada todos los objetos dentro de los armarios.
  • Sujetar los elementos que se coloquen encima de estos.
  •  Señalizar los elementos que sobresalgan y puedan provocar golpes.
  • Revisar estado de las estanterías y armarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario