viernes, 20 de marzo de 2015

TEMA 9 – REPRESENTACIÓN LEGAL DE LOS TRABAJADORES

Índice

            1.     Consideraciones de la unidad
            2.     Aplicación práctica
            3.     Elementos clave
      4.     Conclusiones

      1. Consideraciones de la unidad

La participación de los trabajadores en la empresa de concreta a través de dos vías:

·         Representación unitaria: conjunto de trabajadores elegidos como representantes.
·         Representación sindical: conjunto de trabajadores afiliados a un sindicato que asume la representación del mismo en la empresa.

La representación unitaria se subdivide en dos grupos:

·      Delegado de personal: representa a todos los trabajadores. Es obligatorio uno en empresas con 11 – 30 trabajadores y tres con 31 – 49 trabajadores. En empresas entre 6 y 10 puede haber uno si así se decide; y ninguno en empresas de menos de 5 trabajadores
·      Comités de empresa: conjunto representativo de trabajadores para empresas de más de 50 empleados.

Cuando una empresa tiene más de 50 trabajadores repartidos en varios centros en una misma provincia, podrán crear un comité de empresa conjunto. Los representantes de los trabajadores deben combinar su trabajo habitual con la representación, por lo que serán remunerados dependiendo de las horas y trabajadores representados.

Los delegados de personal y comités de empresa tienen las siguientes obligaciones:

·         Recibir información de empresarios y trabajadores.
·         Emitir informes para la toma de decisiones.
·         Vigilar y controlar el cumplimiento legal de material, seguridad, higiene, etc.
·         Negociar y acordar en nombre de los empleados.
·         Participar y colaborar para la mejoría de la empresa.

Los representantes de los trabajadores serán protegidos gracias a los siguientes derechos:

·         Protección contra despidos y sanciones.
·         Prioridad de permanencia en la empresa.
·         Libertad de expresión.
·         Disposición de crédito de horas mensuales retribuidas.
·         Apertura de expediente contradictorio (derecho a ser oídos).

Los derechos que tienen los trabajadores al ser representados de manera sindical son los siguientes:

·         Celebrar reuniones.
·         Recibir información de sindicatos.
·         Recaudar cuotas y distribuir información sindical
·         Disponer de tablón de anuncios.
·         Participar en la negociación colectiva.
·         Utilizar un local para actividades cuando hay más 250 trabajadores.

Por último vamos a hablar del delegado sindical, que es el representante de una sección sindical con representación en el comité de empresa de un centro de trabajo con más de 250 trabajadores. El número de delegados dependerá del número de trabajadores, con un máximo de 4 (más de 5000 trabajadores).

Tabla resumen
Unitaria
Delegado de personal
6 a 49 trabajadores
Comité de empresa
Más de 50 trabajadores
Sindical
Delegados sindicales
Más de 250 trabajadores
Comité sindical
Más de 250 trabajadores

2. Aplicación práctica

A la hora de aplicar en la práctica toda esta teoría, debemos tener en cuenta todos los puntos hablados. Si en un futuro laboral ocurre un problema relacionado con nuestro trabajo, tenemos que saber qué tipo de organización nos representa (comité, sindicato, etc.) y saber los derechos que nos pertenecen y los derechos y obligaciones que tiene nuestra representación legal, la cual actuará a nuestro favor en caso de descuerdo o problema con la empresa por la que trabajes.

3. Elementos claves

Dentro de esta unidad, y como hemos visto en el apartado 1 de consideraciones de la unidad, los puntos clave para entender y comprender este tema son los siguientes:
·         Vías de representación de los trabajadores.
·         Derechos y obligaciones de la representación.
·         Derechos de los trabajadores.

4. Conclusiones

Este tema es necesario que sea visto para todos los trabajadores (y en nuestro caso, para un futuro cuando comencemos una vida laboral), ya que nos informa de las situaciones que hoy en día son tan importantes como la representación de un trabajador. Todo queremos que seamos representados e informados por un comité para cuando ocurran desgracias dentro del entorno de trabajo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario